Mesa redonda: el fotoperiodismo en la guerra de Ucrania

Con Santi Palacios, Ricard Garcia Vilanova y Oksana Parafeniuk

30 de noviembre, 19:00 h, en Sala Teatre del CCCB (Plaza Joan Coromines, s/n; Barcelona)

Entrada libre, con inscripción previa (inscríbete aquí)

Los fotoperiodistas Santi PalaciosRicard Garcia Vilanova, ganadores de un premio World Press Photo en 2017 y en 2020, respectivamente, y la fotógrafa independiente Oksana Parafeniuk*, en conexión desde Ucrania, conversan con Tamara Saeb, responsable de comunicación de Médicos Sin Fronteras, sobre la cobertura fotográfica del conflicto de Ucrania.

La guerra de Ucrania, la primera de esta magnitud en suelo europeo desde el conflicto de los Balcanes, ha generado una cobertura periodística sin precedentes. Miles de profesionales se han desplazado a este territorio donde se han enfrentado a muchos obstáculos. ¿Cómo se aborda el reto de informar frente al exceso de propaganda y de fake news? ¿Es correcto cubrir la guerra integrándose con militares de una de las facciones en conflicto? ¿Cuál es el papel de los fotoperiodistas locales que, a menudo, trabajan como guías e intérpretes para medios internacionales?

En esta mesa redonda reflexionamos sobre todas estas cuestiones y mostramos los trabajos de los fotoperiodistas.

Esta actividad forma parte de la exposición World Press Photo Barcelona y está organizada por Médicos Sin Fronteras, la Fundación Photographic Social Vision y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).


* Lamentablemente, Oksana Parafeniuk no podrá finalmente participar en el debate, debido al recrudecimiento de los bombardeos en Ucrania, que han afectado severamente la infraestructura de energía y comunicaciones del país.