Ganadores regionales de World Press Photo 2022 y fechas de la exposición en Barcelona

La World Press Photo Foundation ha anunciado los ganadores regionales de World Press Photo 2022, el concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo, que en este 2022 apuesta por un nuevo modelo territorial, dividiendo el mundo en 6 regiones para asegurar una mayor representación y diversidad de autores e historias. Además, en esta edición, se han eliminado las limitaciones temáticas de anteriores ediciones y se han creado nuevas categorías centradas en el formato: Fotografías Individuales, Reportajes Fotográficos, Proyectos de Larga Duración y Formato Abierto..

Los ganadores regionales de cada categoría optan respectivamente a ser World Press Photo del Año, World Press Photo al Reportaje Gráfico del Año, World Press Photo al Proyecto a Largo Plazo y World Press Photo al Formato Abierto. Estos premios se darán a conocer  en el anuncio de ganadores globales el próximo 7 de abril.

Cuándo se expondrán en Barcelona

Todos los ganadores regionales exhibirán su obra en la exposición World Press Photo 2022 en Barcelona, que se podrá visitar del 4 de noviembre al 11 de diciembre. La exposición en Barcelona será organizada por la Fundación Photographic, por decimoctavo año consecutivo, y se celebrará nuevamente en el CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.

Conoce a los ganadores regionales

Este 24 de marzo de 2022 se han presentado 24 ganadores de los seis nuevos territorios en que el concurso ha dividido el mundo, en cada una de las cuatro nuevas categorías. Además, el jurado ha otorgado una mención honorífica en cada región.

A continuación, encontrarás las Fotografias Individuales que han ganado en cada una de las seis regiones y que, por tanto, optan al World Press Photo del Año.

El concurso ha contado con la participación de 4.066 fotógrafos de 130 países y 64.823 fotografías. Este año no se ha premiado a ningún autor español. Puede consultarse el listado completo de ganadores regionales en este enlace.

Rena Effendi, fotógrafa de Azerbaiyán y presidenta del jurado global, ha declarado que «el resultado de la selección de ganadores refleja el estado del mundo desde un punto de vista más profundo y matizado”.

Una afortunada coincidencia

Vale la pena destacar que la Fundación Photographic ya había expuesto en Barcelona una parte del trabajo que ahora ha sido destacado como mejor Reportaje Gráfico a Largo Plazo en la región de Europa. Se trata de una investigación en profundidad y de largo recorrido acerca de la crisis en Ucrania, que el fotoperiodista francés Guillaume Herbaut lleva desarrollando desde 2014. Y se da la circunstancia que una primera aproximación al tema ya fue seleccionada en 2015 para ser expuesta en DOCfield, el festival de fotografía documental que organizaba en la ciudad condal la Fundación Photographic, la misma que organiza la exposición World Press Photo en Barcelona.

¿Qué más ofrecerá la exposición de Barcelona?

Visitas comentadas para comprender mejor la actualidad

Las visitas comentadas diseñadas por el área educativa de la Fundación Photographic llevan la experiencia más allá de la simple observación de las fotografías ganadoras, profundizando en las historias captadas, en el modo en que son mostradas y en la actualidad de la profesión fotoperiodística. Con el objetivo de acercar al mayor número de personas los temas de actualidad y profundizar en su contexto, se amplía el programa de visitas guiadas presenciales una semana más -siempre con reserva previa-, destinadas a público general, a centros educativos y también a empresas.

En la pasada edición, Photographic ofreció visitas comentadas a más de 5.000 personas y a más de 180 grupos escolares, compartiendo así las herramientas necesarias para comprender visualmente la actualidad contemporánea.

Barcelona ofrece la exclusiva visita guiada online

Por tercer año consecutivo y tras la excelente acogida, volverá a estar disponible la visita guiada en formato online, que permite disfrutar de la exposición desde casa así como completar la experiencia presencial profundizando en la comprensión de sus contenidos, gracias a un guión adaptado por el equipo experto de la Fundación Photographic. La visita guiada en línea estará disponible a través de la plataforma Filmin (en abierto para suscriptores y en alquiler para los no suscriptores) durante los días que dura la exposición.

La visita guiada online a la exposición World Press Photo 2022 en Barcelona, con una duración de unos 40 minutos, se podrá disfrutar tanto en español como en catalán y estará disponible también para el público escolar y sector docente. El año pasado, la visita guiada online registró más de 15.000 visualizaciones en todo el país.

¡Y habrá muchas otras novedades y actividades de las que seguiremos informando en esta página web y a través de las redes sociales de Photographic!